1º Vídeo: El primer vídeo nos dice que la descarga ilegal de archivos multimeida esta mal, ya que estamos consiguiendo algo gratis por lo que el autor ha puesto un precio entonce estaríamos estafando al propio autor porque tendríamos que pagarle por dicho archivo. Y Virginia dice que al final no podremos descargarnos nada gratis de Internet sin que las empresas nos cobren por ello (Virginia esta contra la de las descargas ilegales en Internet).
2º Vídeo: El segundo vídeo nos muestra una serie de artistas que van exponiendo sus ideas sobre si están a favor o en contra de las descargas ilegales en Internet. Hay una mayoría en la que no les gusta la descarga ilegal en Internet porque es dinero que están perdiendo en cada descarga aunque admiten que ellos la hagan esto se puede unir a la gente famosa en cambio otros artistas no le importa ya que ello lo hacen constantemente. Ej.: En Myspace la gente descarga música legalmente y el dinero va directamente al artista.
3º Vídeo: El tercer vídeo se puede observar como diferentes artistas se quejan y se manifiestan contra la descarga ilegal de archivos ya que el proceso de hacer una cancion lleva sus gastos y ellos necesitan cobrar y al descargar ilegalmente los archivos los artistas no pueden obtener tantas ganancias y no les sale rentable.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Voki

jueves, 12 de junio de 2014
Programa de Radio
He realizado con mis compañeros de clase un programa de radio. Primero hemos pensado el texto que debíamos decir para grabar, más tarde con el programa Audacity grabamos una parte del programa que se basaba en dos anuncios , después de esto hemos añadido la música acorde a las partes del programa, y, con la ayuda de la profesora y su mesa de mezclas hemos podido grabar el contenido del programa de radio con dos micrófonos. Cuando lo tuvimos todo grabado corregimos los fallos y añadimos los detalles y nos quedo un programa excepcional que aquí os dejo:
lunes, 28 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Charla contra el Ciberacoso
Ayer tuve una excursión con mi instituto para asistir a una charla sobre el ciberacoso en el centro cultural del Torito. Allí nos enseñaron bastantes plataformas online donde podemos buscar información sobre todos estos temas y ademas sobre ayuda laboral y estudiantil. Nos pusieron varios vídeos en los que se mostraban ciberacoso y violencia de genero e intentaban concienciar a la gente sobre este tema que cada vez va en aumento. Al final de la charla pudimos hacer preguntas sobre todo esto y al salir también pudimos poner frases concienciadoras en un mural contra el ciberacoso.
miércoles, 23 de abril de 2014
Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos, móviles y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal.
-Ciberacoso- Víctima: Adulto ; Responsable: Adulto/Menor
-Ciberbullying- Víctima: Menor ; Responsable: Menor
-Grooming- Víctima: Menor ; Responsable: Adulto
Ciberacecho es el seguimiento de los pasos online de la víctima
Grooming es el engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.
Cebo son las artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red
Web apaleador es una web creada para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiendose con él/ella de manera pública ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
Flame es una provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos y ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.
Guerra de notificaciones es un medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbulying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima
-Ciberacoso- Víctima: Adulto ; Responsable: Adulto/Menor
-Ciberbullying- Víctima: Menor ; Responsable: Menor
-Grooming- Víctima: Menor ; Responsable: Adulto
Ciberacecho es el seguimiento de los pasos online de la víctima
Grooming es el engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.
Cebo son las artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red
Web apaleador es una web creada para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiendose con él/ella de manera pública ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
Flame es una provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos y ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.
Guerra de notificaciones es un medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbulying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima
Podrás encontrar más información aqui . Os dejo un vídeo sobre la historia de un chico que sufría cyberbullying:
jueves, 10 de abril de 2014
TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard
Esto enseña las ventajas y desventajas que tienen este tipo de páginas y todo lo que conlleva dicha página.
miércoles, 9 de abril de 2014
Una red P2P es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.
2. ¿Qué opinión tienes acerca de ellas?¿Cuando son ilegales las descargar?
Yo creo que las redes P2P son muy prácticas porque te permiten de forma rápida transferir archivos gracias a que se puede actuar como servidor y también puedes conseguir archivos como cliente a través de otras personas que actúen como servidores.
El problema surge en la utilización de estas redes; a la hora de que archivos se están transmitiendo; resulta necesario delimitar claramente obras protegidas y comportamientos que pueden infringir la LPI
Ha de establecerse como ha decidido el autor que su obra sea divulgada y de que forma.
3.Escribe 4 ejemplos de programas que utilicen estas redes
uTorrent: Intercambio de ficheros/Distribución de software/Distribución multimedia
ANts: Intercambio de ficheros/Distribución de software/Distribución multimedia
ARES:Intercambio de ficheros
Bitcoin:Dinero electrónico
4.¿Utlizas alguna red P2P?¿Cuál y para qué la usas?
Si, utilizo MP3 downloader (Atube Catcher) y lo utilizo para descargarme música principalmente y en raras ocasiones vídeos de internet.
5. ¿Tienes cuidado cuando descargas archivos?
Si, siempre intento buscar paginas fiables y hacer descargas seguras, pregunto a la gente para saber si es segura la descarga o si la descargar conlleva a algo. Tambien utilizo antivirus para analizar cada archivo descargado y hacer limpiezas en el ordenador.
lunes, 7 de abril de 2014
Ha sido una experiencia increíble. Hemos podido disfrutar todos juntos como un grupo. Nos hemos conocido mejor y nos lo hemos pasado en grande. A partir de este viaje ya no somos un grupo de compañeros si no un grupo de amigos. Praga es una ciudad mágica que nos ha envuelto con todas sus maravillas como :El puente de Carlos, la torre de la pólvora, Karlovy Vary, la discoteca Karlovy Lazne y mucho más. Ha sido un viaje increíble que pienso que siempre recordaremos y espero volver a viajar con ellos porque sin ellos Praga no hubiera sido lo mismo.
viernes, 28 de marzo de 2014
Construido en el siglo IX, fue la residencia de los reyes de Bohemia, emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, presidentes de Checoslovaquia y presidentes de la República Checa. En él se encuentran las Joyas de la corona de Bohemia.
lunes, 24 de marzo de 2014
Para modificar mi foto he utilizado el tampón de clonar ya que esta herramienta me permite copiar cualquier parte de mi cara y borrar imperfecciones. Lo principal ha sido ir borrando las imperfecciones de la cara e ir repasando todo lo que a mi no me gustaba, después de esto he aplicado un desenfoque Gaussiano para destacar la cara y que se viera la diferencia ante la foto real.
Mi portada de revista la he hecho utilizando un fondo de una revista de un famoso (Jamie Foxx).
1º He recortado mi cara y la he transformado para que coincidiera con la del famoso.
2º Con el tampón de clonar he quitado las imperfecciones y he hecho ajustes en la imagen para que pareciera una foto real.
3º He añadido ajustes a la foto para disimular las partes más destacadas.
4º Por ultimo a través de brillo/contraste, tono/saturación, etc; he ajustado mi cara a la imagen original.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Para crear esta portada he cogido una imagen del universo y la he puesto de fondo, a continuación he cogido otra imagen de una burbuja la he recortado con el lazo magnético y la he copiado y pegado 6 veces para pode colocar después el titulo de la revista encima a través de (insertar texto). Por ultimo he añadido un planeta siguiendo los mismos pasos que con las burbujas (lazo magnético, copiar y pegar) y he añadido un texto deformado debajo del planeta con el nombre de mi Instituto.
Estas imágenes las he creado a través de Photoshop. Primero he cogido la imagen de un tarro de cristal y luego he cogido la de imagen de los Beatles y la de un barco en el mar. He recortado las imágenes con el lazo magnético para poder encajarlas dentro del bote, después con el tapón de clonar he ido igualando los bordes de las imágenes para me pareciera que estaban dentro del bote. Por ultimo he cambiado el brillo/contraste, tono/saturación, colores, etc de ambas imágenes para que pareciera que están dentro del bote de cristal.
martes, 25 de febrero de 2014
El contraste se define como la diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores. Un ejemplo simple es el contraste entre un objeto de brillo constante sobre un fondo de un brillo constante

El brillo es una iluminación que se la da a las imágenes y a los colores para simular y representar una luz que esta siendo dirigida desde alguna parte hacia algún objeto, también puede ser un tono mas suave para darle volumen a un objeto, o un color mas claro para así hacer que un objeto o color resalte y luzca más real.
El tono o tinte es una de las propiedades o cualidades fundamentales en la propiedad de un color. Se refiere a la propiedad en los aspectos cualitativamente diferentes de la experiencia de color que tienen relación con diferencias de longitudes de onda o con mezclas de diferentes longitudes de onda.
La saturación o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.
El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen. Puede ayudarnos para controlar la exposición en nuestras fotos, así como para corregir colores. Los niveles son una funcionalidad que nos permite corregir los tonos de una fotografía a través del histograma. Para ello modificaremos este, de forma que interpretara los negros, grises y blancos de la foto de una manera diferente a la foto original.
viernes, 21 de febrero de 2014
RGB : Viene de 3 siglas en Ingles (Red,Green,Blue) , que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla.
El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor.
CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).
El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía.
El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor.
CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).
El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía.
Imagen: RGB Imagen: CMYK
lunes, 27 de enero de 2014
Macintosh: 30 años revolucionando la informática
El 24 enero de 1984 un joven llamado Steve Jobs se plantaba en el escenario de las que serían sus famosas keynotes para descubrir su primer gran producto de marketing informático, el Apple Macintosh. La presentación fue de lo más espectacular, con un Mac que se encenció nada más ser sacado de su caja y que autopresentó gracias a su sistema de sintesis de voz (algo sorprendente en aquella época). Hoy se cumplen 30 años de aquel momento que marcó un punto de inflexión en el mundo de la informática personal, más por lo que significó que por su éxito de ventas.
Opinión personal: Apple se ha convertido e uno de los mayores iconos de la historia. Sus dispositivos han sido uno de los aparatos con mayor éxito de la historia. Steve Jobs reinvento la historia con su primer Ordenador Macintosh. EN la actualidad los nuevos modelos de Apple están ha muy altos niveles de tecnología, aunque siempre, y no se debe olvidar, esta en plena rivalidad con distintas empresas como Microsoft o Google.
Información: Estas noticias las he encontrado en estos periódicos ABC y 20minutos.
El 24 enero de 1984 un joven llamado Steve Jobs se plantaba en el escenario de las que serían sus famosas keynotes para descubrir su primer gran producto de marketing informático, el Apple Macintosh. La presentación fue de lo más espectacular, con un Mac que se encenció nada más ser sacado de su caja y que autopresentó gracias a su sistema de sintesis de voz (algo sorprendente en aquella época). Hoy se cumplen 30 años de aquel momento que marcó un punto de inflexión en el mundo de la informática personal, más por lo que significó que por su éxito de ventas.
Información: Estas noticias las he encontrado en estos periódicos ABC y 20minutos.
jueves, 23 de enero de 2014
Para crear este gráfico primero he buscado información en Internet sobre algo que me interesaba, en este caso, los programas más vistos en 2013. Primero he abierto Google Drive y he creado un documento de hoja de calculo. Para hacer el gráfico he escrito los datos en una tabla y a partir de hay he insertado el gráfico, he seleccionado los datos para el gráfico y lo he modificado a mi gusto. Una vez hecho le he dado a archivo y a publicar en la web, he iniciado la publicación y he copiado el enlace HTML que me venia.
Lo he copiado en la entrada del Blogger seleccionando HTML ,en vez, de redactar. Una vez copiado he vuelto a redactar y ya me ha aparecido el gráfico.
lunes, 13 de enero de 2014
Primero he cogido seis imágenes del árbol de navidad con diferente tipo de nieve (editadas en Pickmonkey) y las he guardado como formato GIF a través de Paint . Una vez guardadas las he subido a GIF animator y las he editado para que pareciera que estuviera nevando, luego las he subido a Blogger directamente.
jueves, 9 de enero de 2014
La Navidad es el tiempo para disfrutar, es el tiempo para descansar, estar con la familia, amigos y conocidos, para reír y pasárselo bien. Es tiempo de celebración y diversión.
Para mi han sido unas buenas Navidades ya que he estado con mi familia y he podido pasar tiempo y divertirme con mis amigos.
Os deseo un Feliz Año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)