1º Vídeo: El primer vídeo nos dice que la descarga ilegal de archivos multimeida esta mal, ya que estamos consiguiendo algo gratis por lo que el autor ha puesto un precio entonce estaríamos estafando al propio autor porque tendríamos que pagarle por dicho archivo. Y Virginia dice que al final no podremos descargarnos nada gratis de Internet sin que las empresas nos cobren por ello (Virginia esta contra la de las descargas ilegales en Internet).
2º Vídeo: El segundo vídeo nos muestra una serie de artistas que van exponiendo sus ideas sobre si están a favor o en contra de las descargas ilegales en Internet. Hay una mayoría en la que no les gusta la descarga ilegal en Internet porque es dinero que están perdiendo en cada descarga aunque admiten que ellos la hagan esto se puede unir a la gente famosa en cambio otros artistas no le importa ya que ello lo hacen constantemente. Ej.: En Myspace la gente descarga música legalmente y el dinero va directamente al artista.
3º Vídeo: El tercer vídeo se puede observar como diferentes artistas se quejan y se manifiestan contra la descarga ilegal de archivos ya que el proceso de hacer una cancion lleva sus gastos y ellos necesitan cobrar y al descargar ilegalmente los archivos los artistas no pueden obtener tantas ganancias y no les sale rentable.
StreetLife
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Voki

jueves, 12 de junio de 2014
Programa de Radio
He realizado con mis compañeros de clase un programa de radio. Primero hemos pensado el texto que debíamos decir para grabar, más tarde con el programa Audacity grabamos una parte del programa que se basaba en dos anuncios , después de esto hemos añadido la música acorde a las partes del programa, y, con la ayuda de la profesora y su mesa de mezclas hemos podido grabar el contenido del programa de radio con dos micrófonos. Cuando lo tuvimos todo grabado corregimos los fallos y añadimos los detalles y nos quedo un programa excepcional que aquí os dejo:
lunes, 28 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Charla contra el Ciberacoso
Ayer tuve una excursión con mi instituto para asistir a una charla sobre el ciberacoso en el centro cultural del Torito. Allí nos enseñaron bastantes plataformas online donde podemos buscar información sobre todos estos temas y ademas sobre ayuda laboral y estudiantil. Nos pusieron varios vídeos en los que se mostraban ciberacoso y violencia de genero e intentaban concienciar a la gente sobre este tema que cada vez va en aumento. Al final de la charla pudimos hacer preguntas sobre todo esto y al salir también pudimos poner frases concienciadoras en un mural contra el ciberacoso.
miércoles, 23 de abril de 2014
Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos, móviles y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal.
-Ciberacoso- Víctima: Adulto ; Responsable: Adulto/Menor
-Ciberbullying- Víctima: Menor ; Responsable: Menor
-Grooming- Víctima: Menor ; Responsable: Adulto
Ciberacecho es el seguimiento de los pasos online de la víctima
Grooming es el engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.
Cebo son las artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red
Web apaleador es una web creada para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiendose con él/ella de manera pública ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
Flame es una provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos y ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.
Guerra de notificaciones es un medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbulying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima
-Ciberacoso- Víctima: Adulto ; Responsable: Adulto/Menor
-Ciberbullying- Víctima: Menor ; Responsable: Menor
-Grooming- Víctima: Menor ; Responsable: Adulto
Ciberacecho es el seguimiento de los pasos online de la víctima
Grooming es el engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.
Cebo son las artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red
Web apaleador es una web creada para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiendose con él/ella de manera pública ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
Flame es una provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos y ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.
Guerra de notificaciones es un medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbulying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima
Podrás encontrar más información aqui . Os dejo un vídeo sobre la historia de un chico que sufría cyberbullying:
jueves, 10 de abril de 2014
TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard
Esto enseña las ventajas y desventajas que tienen este tipo de páginas y todo lo que conlleva dicha página.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)